He estado unos días por Cádiz y una de las visitas que hice fue al Parque Natural Bahía de Cádiz.
En el Centro de Visitantes, una guía nos explicó( muy bien por cierto) en que consistía aquel espacio natural, las mareas, función de las marismas etc. etc.
Después de esto, nos dejaron tiempo para que por nuestra cuenta, interactuáramos con las diversas maquetas que allí había: Simulador de olas, simulador de salinas, simulador de dunas y muchos más.
Pero a mí, el que más me impactó, fue el simulador de un molino de mareas.
Pero a mí, el que más me impactó, fue el simulador de un molino de mareas.
Yo había visto molinos de río pero no sabía que había molinos que aprovechaban el flujo y reflujo del mar como
fuerza motriz.: molinos de marea
Era una energía limpia y renovable y de la que tenemos bastante en nuestro país. Dejaron de usarse estos molinos, porque no eran rentables ni competitivos, cuando llegó la era industrial.
Si se invirtiera más en Educación y en I .+D, seguro que se encontraría la fórmula para adecuar las nuevas tecnologías y aprovechar la fuerza del mar y junto con la energía eólica y la solar podríamos llegar a ser un País puntero en energías renovables.
Nuestros jóvenes cerebros no tendrían que emigrar, buscando las oportunidades que aquí no encuentran, y dejaríamos de ser la España de pachanga y pandereta.